Otros nombres: Acetato de polivinilo/ PVA/ Adhesivo vinílico/ Cola/ Cola fría/ Plasticola blanca (marca) / Pegamento blanco/ Adhesivo blanco / Cola de carpintero / pegamento escolar
Características:
- Es un material líquido y espeso, a más espesura, más fuerza tiene el pegamento
- Es de color blanco y puede o no tener olor, depende de los componentes que tenga
- No es toxica
- Seca al aire libre y rápido
- Es lavable, fácil de limpiar
- Existe en diversos formatos y precios, las más económicas (escolares) suelen estar más diluidas por lo que no tienen la mejor calidad, mientras que las más puras como la cola de carpintero son las mas fuertes.
- Puede pegar: Madera, cartón, papel, corcho, mimbre, poliestireno (telgopor), manualidades, etc.
- Se puede rebajar con agua para lograr la espesura/ viscosidad deseada
- Al secar es transparente
Tipos de Adhesivo:
-Escolar
-cola de carpintero
-Latex liquido (Muy usado para maquillaje y prótesis)
¿Dónde lo consigo?
-En general es encontrado en papelerías, librerías, tiendas donde venden artículos para manualidades, carpinterías, ferreterías, etc.
Usos en el Cosplay:
Como pegamento (perfecto para piezas de madera), para imprimar o preparar la superficie de una pieza (más usada para imprimar la goma eva/Foami y poder pintarla), para plastificar algunas piezas, para hacer empapelado (técnica de cola blanca y papel de diario para endurecer piezas), para crear extensiones o apliques para pelucas(para hacer entradas, raíces, Lace front), para endurecer telas, al no ser toxica se usa en maquillaje para aplicar distintas cosas en el rostro (pestañas postizas, adornos, prótesis, etc) para maquillajes más elaborados se usa latex.
Lo +:
- Puede ser utilizado para múltiples propósitos con un acabado resistente y bueno.
- Es uno de los materiales más económicos y simples de conseguir.
- Su uso es sencillo y no produce ningún tipo de riesgo al ser usado.
- Se lo puede encontrar en cualquier parte del mundo.
- Se lo puede fabricar de forma casera.
- Es transparente al secar
Lo - :
- Se disuelve al contacto con el agua (según en que se lo use y su calidad)
- Cuando se lo usa en piezas de foami, si es demasiado maltratado pueden generarse unas pequeñas arrugas.
Técnicas Útiles:
IMPRIMACIÓN DE SUPERFICIES
El uso más común de la cola blanca en el cosplay además de funcionar como pegamento, es el de preparar cualquier superficie de goma eva para poder ser pintada. Esta es la rebaja con un poco de agua para hacerla más liquida y con un pincel se cubre toda la superficie y se deja secar, se recomienda dar de dos a tres capas, también ayuda a que la pieza quede un poco más rígida.
EMPAPELADO
Una técnica clásica en las manualidades, sirve para endurecer y dar mejor terminación a superficies de cartón, papel, madera, poliestireno, etc. Primero se diluye un poco la cola con agua, para que esta no sea tan espesa y difícil de colocar, también vamos a usar papel, puede ser de diarios, higiénico, de cocina o papel madera, personalmente te recomiendo el papel madera, es el mejor en dureza y terminación. Primero con un pincel humedecemos con la cola la superficie que queremos empapelar, seguido cortamos el papel en cuadrados ni muy grandes ni muy chicos, mientras más grandes los cortes más débil quedara la superficie, y también te recomiendo cortar los trozos de forma desigual con las manos esto ayuda a pegarse mejor.
Pegamos los trozos bien humedecidos en cola por toda la pieza colocándolos en distintos ángulos y posiciones sin dejar ningún hueco por cubrir (si usas tus manos y presionas bien los trozos para dejar una superficie lisa te quedara mucho mejor) y dejamos secar, te recomiendo usar de dos a tres capas. Como acabado final puedes aplicarle encima enduido plástico para que no se note el papel y sea más fuerte.
PINTURA
Si se lo mezcla con pintura, acrílicos, temperas etc, genera que esta sea más resistente y quede con un acabado brillante, será como colocar pintura y un barniz al mismo tiempo.
FABRICACIÓN CASERA
FABRICACIÓN CASERA
PELUCA
Para imitar el crecimiento del pelo o raíces cerca de nuestra piel en la peluca, podemos cortar mechones del mismo pelo que la peluca y con la cola lo endurecemos y unimos todos los cabellos. Con varios mechones podemos imitar un crecimiento de pelo natural, también puedes usarlo para hacer cejas o endurecer partes específicas de algún peinado en particular de la peluca, te comparto este video como ejemplo donde una gran maestra te lo mostrara:
quiero que me regalen 8 kilos de plasticola escolar gracias
ResponderEliminarYa lo mandamos
EliminarHola ,perdón pero estoy bordando una alfombra con lana y la aguja que forma un rulo el cual debo cortar y pasar un cepillo de acero, bien como temo se salgan las lanas cortadas me aconsejaron pasar por detrás adhesivo vinilico fortex La tela bordada es yute y se supone que si quiero usarla en el baño no se resbala. Quisiera saber si es posible que me sirva
ResponderEliminarSi mezclo la cola a partes iguales con agua obtengo barniz brillante?
ResponderEliminarNo, solo obtenes cola diluida
EliminarCola a partes iguales con agua se obtiene barniz ? Es brillante ?
ResponderEliminar¿Con que maquinas se hace la plasticola?
ResponderEliminarSirve para pegar pisos vinilicos en rollo?
ResponderEliminarEn una puerta de madera nativa, puedo pintar la con cola fría primero y luego aplicar barníz para evitar que se ponga obscura la madera? M.gracias
ResponderEliminarGracias muy completa la información
ResponderEliminarEsta cola me sirve para hacer cerámica fria
ResponderEliminarMe sirve para hacer la masa de ceramica fria?
EliminarPuedo utilizarla para hacer la masa de ceramica fria
ResponderEliminarWtf
ResponderEliminar